• Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
  • ALZHEIMER

    Continuando con la anterior entrada sobre la DEMENCIA que dejé abierta, espero que hubierais visto el vídeo.  Es más bien un caso anecdótico...
  • Síndrome de Savant

    Alguna vez habéis visto una película de Bruce Willis titulada “Mercury Rising”? Pues es precisamente de lo que trata este post, no de la película,...
  • Música y autismo

    ¿Qué hay entre la música y el autismo? Estudios han revelado que los niños autistas muestran un deseo mucho mayor de escuchar música que otras...
  • La realidad de los soldados

    ¿Ser valiente? ¿Servir con honor a tu país? ¿ Ser más hombre? ¿Alejarte de los tuyos por amor a tu país? ¿Ser un orgullo para la comunidad? Uno...
  • ¡ Vámonos de botellón !

    Hola blogueros !!  ¿Quien no se ha ido de botellón alguna vez? ¿ Quien no ha controlado la cantidad de alcohol ingerido?  ¿ Quien no ha...
  • Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
  • ALZHEIMER

    Continuando con la anterior entrada sobre la DEMENCIA que dejé abierta, espero que hubierais visto el vídeo.  Es más bien un caso anecdótico...
Previous Next

viernes, 23 de noviembre de 2012

¿ERES UN PARANOICO?


¿Quién no ha utilizado alguna vez ... " tengo una paranoia" o "¡eres un paranoico!"? 
Lo utilizamos a menudo para expresar diferentes cosas: enfado, miedo ante algo e incluso con tono irónico o irritado hacia otras personas.

¿Qué es en realidad? 
Es una enfermedad mental. La persona que la padece siente desconfianza hacia los demás de manera prolongada. El paciente esta seguro de sus creencias y no se le puede convencer de su error mediante el razonamiento lógico. Se trata de un trastorno crónico que no llega a remitir del todo pero si se trata con terapia y medicación puede limitarse el impacto sobre el desempeño de la vida diaria.

Se desconocen sus causas pero se cree que juegan un papel importante los genes y el factor ambiental.




¿Sabías que ...
es mas frecuentes en hombres?
es mas frecuente en personas solteras y divorciadas?
es mas frecuente en personas mayores que están solas? 

Si queréis profundizar más sobre esta enfermedad os recomiendo que echéis un vistazo al libros de Enrique González Duro, "La paranoia" delirios persecutorios, de grandeza y otras locuras de los cuerdos.


       

No hay comentarios:

Publicar un comentario