• Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
  • ¿Síndrome de Diógenes o Colección de cosas?

    Hola amigos de la locura, hoy os hablaré de una enfermedad que fijo que muchos conoceis, es el trastorno de acumulación, más conocido como síndrome...
  • "Locura" en todas partes

    Amigos y amigas! Hoy, como todos los días, toca un poquito de "locura". En esta entrada, para romper la monotonía y divertirse un poco, quiero...
  • Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • Anorexia

    Bueno amigos, como bien sabéis estamos hablando esta semana sobre la anorexia y la  bulimia, y he pensado que que mejor forma de aprender que...
  • Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
Previous Next

viernes, 23 de noviembre de 2012

Hipocondría


Sí amigos, si piensas esto muy a menudo puede que seas un pelín hipocondriáco. La hipocondría es aquella enfermedad en la que el paciente piensa en todo momento que tiene algo malo. Da igual que el médico le haya explicado lo que le ocurre, en el momento se calma, pero al rato ya está pensando en que se va a morir, o tiene algo muy grave. 
A menudo la ignorancia juega malas pasadas, en el siglo en el que estamos, con numerosos avances tecnológicos y demás, las personas se agobian demasiado. Que si les duele la cabeza, a buscar en internet. Claro... sale muchísimas cosas, lo que hace que la persona busque y crea en lo peor. 
Numerosos pacientes hipocondríacos, padecen ansiedad, temor, sudores y depresión. 
¿Cómo tratar la hipocondría? Se utilizan psicofármacos, para aliviar y disminuir la sensación de ansiedad continua que los enfermos padecen. También es necesario asistir a terapia psicológica cognitiva- conductual .
Así que amigos, mejor no pensar en lo que se puede tener.Hay que aprovechar cada momento como si fuese el ultimo, y dejar las preocupaciones fuera!! 




No hay comentarios:

Publicar un comentario