• Drogas y cerebro, una mezcla explosiva

    ¡ La cosa va de drogas hoy queridos locos! ¿ Quien no ha probado drogas alguna vez? ¿ Quien no ha tenido alguna vez alguna conducta de...
  • El Show de Truman

    Hola de nuevo! Ayer estuvimos tratando la paramnesia reduplicativa, y os comenté que habría gente que conocía esto, pues bien, me refería a esta...
  • Tengo un amigo imaginario ... ¿Soy un loco?

    ¿ Has tenido de pequeño amigos imaginarios?  ¿ Es algo raro o malo ? ¿ Significa que eres un pequeño loco en desarrollo?  ¿...
  • Miracle run

    Bueno amigos, aquí os dejo otra película. Me ha parecido muy interesante, además de buena película, es emotiva e impactante, y más aún sabiendo que...
  • Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • Mujeres que temen a los hombres: androfobia

    Hola queridos amigos de la locura, hoy quería explicaros una fobia que sólo se da en mujeres: la androfobia, que es un miedo intenso, persistente,...
  • Drogas y cerebro, una mezcla explosiva

    ¡ La cosa va de drogas hoy queridos locos! ¿ Quien no ha probado drogas alguna vez? ¿ Quien no ha tenido alguna vez alguna conducta de...
  • El Show de Truman

    Hola de nuevo! Ayer estuvimos tratando la paramnesia reduplicativa, y os comenté que habría gente que conocía esto, pues bien, me refería a esta...
Previous Next

domingo, 23 de diciembre de 2012

¿ Comes sin parar y a todas horas ?

Hola blogueros !!
Hoy vamos a tratar un problema que a veces no lo relacionamos con algún tipo de trastorno psicológico  Ese problema es comer compulsivamente. Es algo bastante serio si no ponemos un remedio pronto. Ya que podemos derivar en enfermedades de tipo vascular o incluso obesidad. 


Darse un atracón de vez en cuando es algo bastante habitual en nuestra sociedad. Pero cuando la comida se convierte en una obsesión, cuando se come de forma compulsiva y descontrolada, estamos ante una respuesta enfermiza a un problema de tipo psicológico.

Si estás alegre, comes; si estás triste, comes; si estás aburrida, comes. Todo es comer y comer. Al final, la comida puede contigo. Destrozas tu cuerpo y tu salud, no tienes ilusión por nada.

En ocasiones, esta compulsividad se puede confundir con la bulimia, pero no es lo mismo. Esta última es un trastorno de la conducta alimenticia que consiste en darse atracones frecuentes pero recurriendo al mismo tiempo a métodos compensatorios para prevenir el aumento de peso, como el vómito autoinducido, laxantes, diuréticos, ayunos o exceso de ejercicio físico. En el caso de los comedores compulsivos, estos no recurren a métodos de ese tipo, pero es habitual que sientan culpabilidad por su forma de actuar.


Como veis no solo la bulimia y la anorexia son problemas graves. El comer compulsivamente utilizado como una forma para evadir problemas, evadir la realidad o alejarse del mundo puede ser tan peligroso con las otras enfermedades. 
La causa del comedor compulsivo aun es desconocida pero más del 50% de estos pacientes presentan historia de depresión.
Las complicaciones del comedor compulsivo son las siguientes:
- Problemas gastrointestinales
- Problemas de vesícula biliar
- Hipertensión arterial
- Hipercolesterolemia
- Diabetes
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades articulares
- Depresión

Ya sabéis, nada de comer a prisas ni a lo bestia, que luego aparecen  los problemas. Todo por hoy, espero que os haya gustado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario