• Advierten que trastornos psicológicos amenazan esta Navidad

    Hoy quiero compartir con vosotros una noticia que nos muestra la influencia de estas fechas en las que estamos sobre la mente humana. Como todas las...
  • La realidad de los soldados

    ¿Ser valiente? ¿Servir con honor a tu país? ¿ Ser más hombre? ¿Alejarte de los tuyos por amor a tu país? ¿Ser un orgullo para la comunidad? Uno...
  • Enfermos mentales por herencia

    Hoy, como bien dice el título, os hablaré de algo interesante y curioso: los hijos de enfermos mentales pueden heredar los problemas psicológicos de...
  • Ninfomanía, un mundo desconocido

    Hola blogueros !! Espero que recordéis la enfermedad que hablamos en una de mis entradas anteriores, la ninfomanía. Una enfermedad muy mal...
  • Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

    Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios...
  • La historia de Mike

    Buenos días gente! Hoy os voy a contar una historia real, un testimonio de un coronel estadounidense con síndrome de Tourette, la enfermedad...
  • Advierten que trastornos psicológicos amenazan esta Navidad

    Hoy quiero compartir con vosotros una noticia que nos muestra la influencia de estas fechas en las que estamos sobre la mente humana. Como todas las...
  • La realidad de los soldados

    ¿Ser valiente? ¿Servir con honor a tu país? ¿ Ser más hombre? ¿Alejarte de los tuyos por amor a tu país? ¿Ser un orgullo para la comunidad? Uno...
Previous Next

lunes, 24 de diciembre de 2012

Las manías más comunes de los seres humanos

¿Sabéis cuáles es el ranking de las manías en humanos? ¿No?

Seguro que después de leer esto, todos caemos en la cuenta de que tenemos alguna manía de estas o incluso todas, ¿verdad?

1. morderse los labios.
Queilofogia: Es el hábito de morderse los labios, se ve con frecuencia en el labio inferior. Si es un hábito muy fuerte y repetitivo se pueden observar huellas dentarias o de resequedad. Este hábito ocasiona inicialmente mordida abierta, labioversión de superiores, linguoversión de inferiores y sobremordida.




2. morderse las uñas.
El morderse las uñas es un desorden nervioso, llamado también onicofagia, que está relacionado con la ansiedad. Cuando alguien que sufre de onicofagia se muerde las uñas, y lo hace de manera casi inconsciente buscando experimentar un placer que hace que se disipe el sentimiento de ansiedad.

El morderse las uñas constantemente hace que éstas crezcan de manera atrofiada e incluso pueden aparecer heridas, infecciones y hasta hongos. Y ni qué decir de los dientes y encías, cuando tus incisivos se friccionan continuamente estos se desgastan. Como consecuencia, el mal estado de las manos y dientes trae vergüenza y baja autoestima.

3.urgar la nariz.
Parece ser que el neumonólogo austriaco Friedrich Bischinger ha comentado que meterse el dedo en la nariz es una cosa sana porque “con los dedos se llega a partes del interior de la nariz que no se puede llegar con un pañuelo y de esta manera, se mantiene el interior de la fosa nasal limpio”

4. arrancarse el cabello.
Esta enfermedad no es nada común y es bastante difícil de tratar, la tricotilomanía es la enfermedad de arrancarse el pelo de forma compulsiva. (bueno no es tan comun pero igual cuenta). La tenéis bien explicada por mi compañera en :http://locuraoenfermedad.blogspot.com.es/2012/12/tricotilomania-la-necesidad-de.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario