• ¿ Eres un cleptómano ?

    Hola blogueros !! Hoy es la ultima entrada antes de las vacaciones. Vamos a hablar sobre la cleptomanía. ¿ Sabéis lo que es...
  • La última novedad: Farmacogenética

    Hoy os contaré los últimos y grandes avances en el campo de la curación de las enfermedades mentales: la farmacogenética. Dado que como hemos...
  • Investigación del autismo

    Existen actualmente muy diversas líneas de investigación sobre el autismo y sobre las estrategias de intervención más efectivas para esta condición...
  • Mujeres que temen a los hombres: androfobia

    Hola queridos amigos de la locura, hoy quería explicaros una fobia que sólo se da en mujeres: la androfobia, que es un miedo intenso, persistente,...
  • Historia

    Y que hay de la historia de la anorexia? Bien amigos, en la Edad Media, una época en que los valores religiosos estaban muy arraigadas en las...
  • ¡La salud mental es de todos!

    La mayoría de la gente sabe o tiene una idea de lo que es la salud mental, pero no todo el mundo está concienciado con esta idea y lo que...
  • ¿ Eres un cleptómano ?

    Hola blogueros !! Hoy es la ultima entrada antes de las vacaciones. Vamos a hablar sobre la cleptomanía. ¿ Sabéis lo que es...
  • La última novedad: Farmacogenética

    Hoy os contaré los últimos y grandes avances en el campo de la curación de las enfermedades mentales: la farmacogenética. Dado que como hemos...
Previous Next

martes, 27 de noviembre de 2012

¿Queréis saber que enfermedad es más comun?

Hola blogeros!!

Os estamos explicando cada día las múltiples enfermedades que afectan a la mente. Pero hoy vamos a tomar un camino diferente. Voy a mostraros una gráfica de un estudio realizado en América  Fue publicada en 2008 por el instituto nacional de salud mental. En ella podremos ver que enfermedades más comunes no tienen porque coincidir con las que nosotras pensamos que lo son.

Las enfermedades más comunes son el trastorno depresivo  y la fobia social. Estas dos son enfermedades que en la actualidad afectan a un gran numero de personas y muchas de ellas no se dan cuenta de que la padecen. Otras muchas la ocultan por miedo al rechazo. 

En España un estudio publicado por la administración de servicios sobre abuso de drogas y salud mental nos dice que 1 de cada cinco adultos habría padecido alguna enfermedad mental, suponiendo esto un 20 % sobre la población total.
Los adultos de entre 18 y 25 años son más propensos a padecer alguna enfermedad.

Os recomiendo echar un vistazo al articulo de la OMS con datos y razonamientos interesantes sobre el aumento de estas dos enfermedades en auge. salud mental 


No hay comentarios:

Publicar un comentario