• ¿ Demasiado sexo es malo ?

    " El sexo no es una historia para contarla, hay que vivirla" El sexo fue, es y siempre será un tabú en la sociedad por mucho que se modernice....
  • La historia de Mike

    Buenos días gente! Hoy os voy a contar una historia real, un testimonio de un coronel estadounidense con síndrome de Tourette, la enfermedad...
  • IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

    Todos vemos a diario que se celebran jornadas para todo tipo de tema, pues bien, las enfermedades mentales no se quedan atrás. Y es que ya se ha...
  • Tanatofobia y necrofobia

    Hola locos y locas, vamos a tratar hoy un tema bastante usual y universal, y es el miedo a la muerte y a todo lo relacionado. El ser humano tiene...
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: TOC

    Hola de nuevo locos y locas: Hoy trataré un tema bastante interesante y llamativo, se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que es el...
  • ¿Obsesionado con tu físico?

    Bueno amigos, a todos nos gusta estar guapos y ser atractivos a otros ojos. Pero...¿podemos llegar a obsesionarnos? Pues la verdad es que si...
  • ¿ Demasiado sexo es malo ?

    " El sexo no es una historia para contarla, hay que vivirla" El sexo fue, es y siempre será un tabú en la sociedad por mucho que se modernice....
  • La historia de Mike

    Buenos días gente! Hoy os voy a contar una historia real, un testimonio de un coronel estadounidense con síndrome de Tourette, la enfermedad...
Previous Next

miércoles, 28 de noviembre de 2012

SÍNDROME DE TOURETTE

Hola de nuevo amigos/as! Hoy, recordando la serie "el click" que os comenté ayer, voy a hablar de una enfermedad que seguro que os suena a pesar de que la mayoría de vosotros desconoceréis el nombre, es el sídrome de Tourette.

Los pacientes con síndrome de Tourette hacen movimientos o sonidos fuera de lo normal, llamados tics. Se tiene poco o ningún control sobre éstos. Algunos tics comunes son parpadear y despejar la garganta. Es posible que repita las palabras, gire o, rara vez, diga palabras groseras repentinamente.
Aproximadamente una cada 100 personas tiene el síndrome de Tourette. Suele ocurrir con otros problemas, tales como:
La causa del síndrome de Tourette se desconoce. Es más común entre los varones que entre las mujeres. Los tics suelen comenzar en la infancia y puede empeorar al inicio de la adolescencia. Muchas personas los superan tarde o temprano.
No se necesita tratamiento a menos que los tics interfieran con la vida cotidiana. El entusiasmo o la preocupación pueden empeorar los tics. Las actividades tranquilas y focalizadas suelen mejorar los síntomas. Las medicinas y la terapia de conversación (psicoterapia) también pueden ayudar.

Por hoy, ya llegó de teoría, os dejo un vídeo informativo para que utilicéis como complementación de lo que os he explicado.

Hasta mañana blogeros!                  

                                            
                                      El síndrome de Tourette





No hay comentarios:

Publicar un comentario