• Autismo

    Chicos, como ya hemos comentado anteriormente sobre autismo, que mejor forma de entenderlo que viendo un pequeño documental.  En este documental...
  • ¿Síndrome de Diógenes o Colección de cosas?

    Hola amigos de la locura, hoy os hablaré de una enfermedad que fijo que muchos conoceis, es el trastorno de acumulación, más conocido como síndrome...
  • Advierten que trastornos psicológicos amenazan esta Navidad

    Hoy quiero compartir con vosotros una noticia que nos muestra la influencia de estas fechas en las que estamos sobre la mente humana. Como todas las...
  • La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
  • Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
  • Prosopagnosia

    ¿Qué hay de la prosopagnosia? Para poder identificar a los seres queridos, los enfermos de prosopagnosia se concentran en otras claves visuales,...
  • Autismo

    Chicos, como ya hemos comentado anteriormente sobre autismo, que mejor forma de entenderlo que viendo un pequeño documental.  En este documental...
  • ¿Síndrome de Diógenes o Colección de cosas?

    Hola amigos de la locura, hoy os hablaré de una enfermedad que fijo que muchos conoceis, es el trastorno de acumulación, más conocido como síndrome...
Previous Next

viernes, 30 de noviembre de 2012

¿Síndrome de Diógenes o Colección de cosas?

Hola amigos de la locura, hoy os hablaré de una enfermedad que fijo que muchos conoceis, es el trastorno de acumulación, más conocido como síndrome de Diógenes.


Como curiosidad os diré que este síndrome se bautizó así en referencia a Diógenes de Sínope, un filósofo de la época de Aristóteles famoso por un modo de vida austero y por renunciar a todo tipo de comodidades.

Es una patología que consiste en acumular cosas, pero no las adquieren nuevas, sino que son cosas que nosotras tiraríamos, es decir acumulan residuos que se producen en el ambiente domiciliario, hasta el punto de incluso guardar restos orgánicos y heces. Y algo llamativo es que a pesar de ser basura, estas personas intentan tener un orden de estas cosas.
El perfil de persona con esta patología es alguien que descuida su higiene personal y su cuidado, y basicamente se aislan socialmente, además no saben que tienen este problema, ya que para ellos es algo normal, y normalmente se dan cuenta los vecinos y familiares que son los que dan la alarma.

Se suele dar en personas de tercera edad y con otras patologías como por ejemplo la demencia, pero no tiene porque ser así, otras veces puede deberse a dificultades económicas o a la muerte de algún familiar y sobretodo a la soledad.

Pero hay que saber que la posición socioeconómico no indica nada, ya que se han encontrado caso de personas con un alto nivel económico con este síndrome, y personas con títulos universitarios y con una carrera brillante.

Os dejo el documental "Lo guardo por si acaso" para que veais la dura realidad que supone este síndrome (haciendo click en la imagen de esta publicación)

Y para quitarle hierro al asunto:

Hasta mañana locos y locas!

1 comentario:

  1. Siempre hay gente a la que le cuesta desprenderse de las cosas porque nunca se sabe lo que pueden necesitar el día de mañana... pero cuando se guardan hasta los excrementos... si que puede ser un problema para la salud de la persona y para la del resto de población que la rodea. Tengo visto casos en la tv de ancianas multimillonarias que vivían en pisos llenos de basura. Los vecinos creían que era por problemas económicos y al fallecer esas personas era cuando se descubría que en realidad tenían mucho dinero aunque vivían rodeados de basura.

    ResponderEliminar