• Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
  • ¿DEMENCIA O LOCURA?

    Buenos días locos y locas! Hoy inauguramos el Blog con una visión breve de lo que es la DEMENCIA. Como muchos sabéis, la demencia es una pérdida...
  • Profundizando en la Hipnosis terapéutica

    Hola amigos/as! Ayer os hablé del polémico tema de la "hipnosis". Es un concepto algo difícil  de aceptar y creer, ¿verdad? Pues aquí os dejo...
  • Prosopagnosia

    ¿Qué hay de la prosopagnosia? Para poder identificar a los seres queridos, los enfermos de prosopagnosia se concentran en otras claves visuales,...
  • Anorexia

    Bueno amigos, como bien sabéis estamos hablando esta semana sobre la anorexia y la  bulimia, y he pensado que que mejor forma de aprender que...
  • La historia de Mike

    Buenos días gente! Hoy os voy a contar una historia real, un testimonio de un coronel estadounidense con síndrome de Tourette, la enfermedad...
  • Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
  • ¿DEMENCIA O LOCURA?

    Buenos días locos y locas! Hoy inauguramos el Blog con una visión breve de lo que es la DEMENCIA. Como muchos sabéis, la demencia es una pérdida...
Previous Next

martes, 27 de noviembre de 2012

Trastorno obsesivo-compulsivo: TOC

Hola de nuevo locos y locas:
Hoy trataré un tema bastante interesante y llamativo, se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que es el trastorno obsesivo-compulsivo, más comúnmente conocido como TOC.
En este trastorno se tienen pensamientos repetidos y angustiantes denominados obsesiones, y que hace que estas personas repitan las mismas cosas una y otra vez intentando que sus pensamientos desaparezcan, lo que se conoce como compulsiones.

Hay obsesiones relacionadas con el miedo, por ejemplo a los gérmenes o a hacerse daño, y que hace que esta gente se lave mucho las manos, cuente objetos o cuente hasta un determinado número, revise una y otra vez las cosas o limpien y ordenen todo el rato; y el gran problema de esta patología es que si no se trata el TOC, puede llegar a dominar la vida de la persona.
Exiten diferentes tipos de este trastorno, entre los cuales tenemos los lavadores y limpiadores, los verificadores, los repetidores, los ordenadores, los acumuladores, los ritualizadores mentales, los atormentadores y obsesivos puros, y los sexuales.

En próximos post publicaré una entrevista que le haré a una amiga con TOC, que sin duda será un claro ejemplo de este trastorno y que nos acercará más a esta patología.

Además (pinchando en la imagen de esta publicación) os dejo la página web de este trastorno para quien le interese saber más acerca del tema.

2 comentarios:

  1. Un artículo muy interesante. Sabia de esta enfermedad por alguna que otra película pero nunca me había parado a saber que era realmente. Yo mismo tengo alguna que otra manía como el resto del mundo…pero seguramente no sea ni se pueda comparar a las obsesiones que estas personas sufren.

    ResponderEliminar