• ¿La violencia puede producir trastornos mentales?

    Hola blogueros !!  En la entrada de hoy vamos a tratar un tema muy delicado y de total actualidad como es la violencia de genero. Estamos...
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados

    Hoy quiero hablaros del miedo a los espacios cerrados, ya que ayer os hable de la agorafobia, ya que es otro trastorno que existe en nuestra sociedad...
  • La otra cara de la superdotación

    Hola señoritos y señoritas! Continuando con el tema de los niños superdotados, y para hacer los post un poco menos teóricos y más interactivos...
  • Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • Trastorno afectivo estacional

    Hola amigos, hoy quería contaros algo que me llamo la atención, y es este trastorno también conocido como depresión invernal, que es un trastorno...
  • Adam Lanza...¿Síndrome de Asperger?

    Buenos días amigos, ya hemos visto en numerosos medios de comunicación la noticia sobre la masacre en un colegio infantil de Connecticut. En esta...
  • ¿La violencia puede producir trastornos mentales?

    Hola blogueros !!  En la entrada de hoy vamos a tratar un tema muy delicado y de total actualidad como es la violencia de genero. Estamos...
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados

    Hoy quiero hablaros del miedo a los espacios cerrados, ya que ayer os hable de la agorafobia, ya que es otro trastorno que existe en nuestra sociedad...
Previous Next

lunes, 17 de diciembre de 2012

Diferencias en el cerebro

Hola amigos, hoy quería hacer una diferencia entre los diferentes "problemas" del cerebro que pueden existir, para darnos cuenta de que estamos hablando en cada momento al leer nuestras entradas. Espero que os sea de ayuda.


Pues bien, sabemos que el cerebro, junto con el corazón, es uno de los dos órganos más importantes del cuerpo humano. Una pérdida de funcionalidad de alguno de estos dos órganos lleva a la muerte.

Por otro lado, los daños en el cerebro causan pérdidas de transacción neuroquímica, dificultando la expresión de rasgos del comportamiento como inteligencia, memoria y control del cuerpo. En la mayor parte de los casos, estos daños suelen deberse a inflamaciones, edemas, o impactos en la cabeza. Los accidentes cerebrovasculares producidos por el bloqueo de vasos sanguíneos del cerebro son también una causa importante de muerte y daño cerebral.

Otros problemas cerebrales se pueden clasificar mejor como enfermedades que como daños. Las enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica y la enfermedad de Huntington están causadas por la muerte gradual de neuronas individuales y actualmente sólo se pueden tratar sus síntomas. Las enfermedades mentales como la depresión clínica, la esquizofrenia, el desorden bipolar tienen una base biológica teórica en el cerebro y suelen tratarse con terapia psiquiátrica.



Algunas enfermedades infecciosas que afectan al cerebro vienen causadas por virus o bacterias. La infección de las meninges puede llevar a una meningitis. La encefalopatía espongiforme bovina, también conocida como el mal de las vacas locas, es una enfermedad mortal entre el ganado y se asocia a priones. Asimismo, se ha verificado que la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Lyme, así como la encefalopatía y la encefalomielitis, tienen causas virales o bacterianas.

Y algunos desórdenes del cerebro son congénitos. La enfermedad de Tay-Sachs, el síndrome X frágil, el síndrome de Down y el síndrome de Tourette están asociados a errores genéticos o cromosómicos.

Pues bien, esto es un breve resumen para poder entender en todo momento nuestras publicaciones y saber como afectan a nuestro cerebro, si teneis alguna duda ya sabeis, no dudeis en dejar un comentario y os responderé.

Un saludo y buen día amigos de la locura.

1 comentario:

  1. Una entrada muy interesante. Ahora me ha quedado más claro como de frágil puede ser nuestro cerebro y como pueden afectar enfermedades y diversos daños en el.

    ResponderEliminar