• Tanatofobia y necrofobia

    Hola locos y locas, vamos a tratar hoy un tema bastante usual y universal, y es el miedo a la muerte y a todo lo relacionado. El ser humano tiene...
  • Tengo un amigo imaginario ... ¿Soy un loco?

    ¿ Has tenido de pequeño amigos imaginarios?  ¿ Es algo raro o malo ? ¿ Significa que eres un pequeño loco en desarrollo?  ¿...
  • La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
  • Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • Drogas y cerebro, una mezcla explosiva

    ¡ La cosa va de drogas hoy queridos locos! ¿ Quien no ha probado drogas alguna vez? ¿ Quien no ha tenido alguna vez alguna conducta de...
  • ¿Y tú...prometes de verdad?

    Hola bloggers, se está acercando año nuevo, y como se suele decir..."año nuevo, vida nueva". Una vez más nos preparamos para iniciar un nuevo año...
  • Tanatofobia y necrofobia

    Hola locos y locas, vamos a tratar hoy un tema bastante usual y universal, y es el miedo a la muerte y a todo lo relacionado. El ser humano tiene...
  • Tengo un amigo imaginario ... ¿Soy un loco?

    ¿ Has tenido de pequeño amigos imaginarios?  ¿ Es algo raro o malo ? ¿ Significa que eres un pequeño loco en desarrollo?  ¿...
Previous Next

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿Obsesionado con tu físico?

Bueno amigos, a todos nos gusta estar guapos y ser atractivos a otros ojos. Pero...¿podemos llegar a obsesionarnos? Pues la verdad es que si chicos.
Se trata de un trastorno mental denominado Dismorfia corporal, a menudo afecta a numerosos famosos y famosas, pero la verdad es que cualquier chico o chica puede presentar este trastorno. La dismorfia consiste en obsesionarse con cualquier parte de nuestro cuerpo, da igual que sea las caderas, piernas, nariz u orejas.

Esta enfermedad comienza a partir de la adolescencia y va aumentando con el tiempo. Muchos de los problemas que acarrean este tipo de trastornos es llegar hasta tal punto de  enfermar. Es decir, es fácil caer en trastornos alimenticios, el uso de pastillas o incluso antidepresivos.
La obsesión llega a tal punto que la persona no se acepta en la sociedad, lo que provoca un aislamiento social, familiar e incluso del centro de trabajo.
Estudios revelan que en España ha aumentado el numero de personas que acuden a centros de belleza y centros de cirugía plástica. Por un lado esto beneficia a todas las empresas de estética y belleza, pero ¿realmente compensa?. Cada uno tiene su punto de vista, la verdad es que si fuésemos cirujanos, nos vendría que ni pintado, pero la realidad de todo este asunto es que millones de personas sufren cada vez más este trastorno. ¿Cómo salgo hoy?Tengo que hacer dieta,mejor con más maquillaje, esconder esta parte de mi cuerpo... Estas cosas son las que más se plantean los pacientes, viven en una preocupación constante, de como simplemente se verán en otros ojos.

Amigos lectores, esto ha sido todo por hoy. Mañana más y mejor!!


1 comentario:

  1. Nacemos de nosos pais, qué menos que aceptarnos como somos con o que nos deron? :)

    Muitas gracias Alba, porque me deche a idea para a última entrada. Xa te enlazarei. Feliz navidad!

    ResponderEliminar