• Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

    Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios...
  • Síndrome de estocolmo

    ¿ Crees que una persona puede llegar a coger cariño o proteger a una persona que le priva de su libertad o le hace daño? Aunque os parezca una...
  • ¿Obsesionado con tu físico?

    Bueno amigos, a todos nos gusta estar guapos y ser atractivos a otros ojos. Pero...¿podemos llegar a obsesionarnos? Pues la verdad es que si...
  • FELICES FIESTAS !!

    Hola locos y locas !! Comienzan las vacaciones de navidad y toca disfrutarlas. A lo largo de este tiempo habéis visto todo el material que...
  • Algunos versos ... ENTRE LOCOS Y CUERDOS

    Hola blogeros !! Mi entrada hoy va de lirica. Os dejo un poema que para mi refleja de forma muy poética de diferenciar a locos y...
  • Pánico: El miedo que consume

     Hola de nuevo locos y locas, hoy voy a hablaros de algo que todos conocemos en cierta medida: El pánico El trastorno de pánico es un...
  • Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

    Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios...
  • Síndrome de estocolmo

    ¿ Crees que una persona puede llegar a coger cariño o proteger a una persona que le priva de su libertad o le hace daño? Aunque os parezca una...
Previous Next

domingo, 16 de diciembre de 2012

Síndrome de la mano ajena

Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero importante, debido a la incapacitación que produce en la vida diaria de los pacientes.

Se caracteriza por la actividad motora autónoma e involuntaria de una de las manos, y suele afectar a sujetos que han sufrido una separación quirúrgica de ambos hemisferios cerebrales para tratar una epilepsia, o que han sido víctimas de infecciones o apoplejías graves.

El sujeto atribuye vida propia a la mano, es decir, considera que se comporta de manera autónoma y distinta a como su propietario desea, interpretando sus movimientos involuntarios como intencionales.

Algunos pacientes que lo sufren tienen dificultades para poder salir de una habitación porque mientras con mano abría la puerta la opuesta la cerraba. En otras ocasiones la mano ajena cambia de canal televisivo "por su cuenta".

Más graves aún son los casos en que la mano que el paciente percibe como extraña intenta estrangularle o clavarle un arma blanca, poniendo en peligro su propia vida.

Como siempre los hechos dicen más que las palabras, así que os dejo una pequeña muestra de este síndrome, para que veais la magnitud y dimensión de esta patología.

Un saludo amigos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario