• Las fobias más raras

    Las fobias más curiosas Las fobias son trastornos emocionales que se caracterizan por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o...
  • ¿DEMENCIA O LOCURA?

    Buenos días locos y locas! Hoy inauguramos el Blog con una visión breve de lo que es la DEMENCIA. Como muchos sabéis, la demencia es una pérdida...
  • Cómo afrontar los pensamientos suicidas

    Bienvenidos un día más a nuestro rincón. Hoy, en "locura o enfermedad" empezaré a comentar un tema que por desgracia vemos muy habitualmente en...
  • La masacre de Columbine

    Esta es la historia real de dos dos adolescentes, Eric Harris, de 18 años de edad, y Dylan Klebold de 17, entraron en la escuela, de donde eran...
  • Atiquifobia

    Bueno amigos, hoy toca hablar del miedo al fracaso, o también llamado atiquifobia. Se define como un persistente, anormal e injustificado...
  • "Locura" en todas partes

    Amigos y amigas! Hoy, como todos los días, toca un poquito de "locura". En esta entrada, para romper la monotonía y divertirse un poco, quiero...
  • Las fobias más raras

    Las fobias más curiosas Las fobias son trastornos emocionales que se caracterizan por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o...
  • ¿DEMENCIA O LOCURA?

    Buenos días locos y locas! Hoy inauguramos el Blog con una visión breve de lo que es la DEMENCIA. Como muchos sabéis, la demencia es una pérdida...
Previous Next

domingo, 16 de diciembre de 2012

¿Eres adicto al médico?

Hola amigos, la verdad es que mucha gente visita constantemente al médico, pero no por una cuestión de salud, sino por el simple hecho de ir al médico. Es una característica de los hipocondríacos, anteriormente comentado. Estudios revelan que más de un 30% de las consultas de Atención Primaria las copan pacientes recurrentes, que acuden al menos 12 veces al año. La mayoría visita al médico de modo excesivo o injustificado, con múltiples síntomas psicosomáticos pero sin una patología física.
 Parece que tienen en la consulta de Atención Primaria su segunda vivienda. Visitan al médico de cabecera con la asiduidad que se confiesan los beatos y, en ocasiones, tienen más relación con el doctor que con miembros de su propia familia. Lo habitual es que presenten variados síntomas psicosomáticos y, muchas veces, las pruebas y el diagnóstico facultativo determinan que no sufren patología física alguna.
Amigos, esto conlleva a que aumente las colas de espera, el tiempo de espera en las consultas médicas, un aumento del gasto sanitario. Por lo que pagaremos más al estado. Así que amigos, pensemos mejor las cosas, y acudamos a nuestra consulta cuando verdaderamente sea necesario, no solo ya por nosotros, sino pensando en los demás.

Feliz día locos y locas!! Mañana más y mejor


No hay comentarios:

Publicar un comentario