• Investigación del autismo

    Existen actualmente muy diversas líneas de investigación sobre el autismo y sobre las estrategias de intervención más efectivas para esta condición...
  • Testimonio: Claustrofobia

    Hola amigos, al igual que ayer deje reflejado un testimonio sobre la Agorafobia, hoy no iba a ser menos para la Claustrofobia, para acercaros a la...
  • Psicosis infantil

    Es un trastorno psiquiátrico grave que dura toda la vida. El afectado puede ver y oír cosas que no existen e incluso llegar al suicidio. Aunque...
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: TOC

    Hola de nuevo locos y locas: Hoy trataré un tema bastante interesante y llamativo, se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que es el...
  • COULROFOBIA

    Bueno amigos, ya queda menos para irnos de vacaciones. Pero aún no nos vamos chicos, no temáis.  A menudo solemos escuchar eso de me dan miedo...
  • ¿Sabías que...?

    ¿ Sabías que….. durante años era costumbre en Londres las visitas al manicomio para ver a los “locos” ?. En la ciudad de Londres (Reino Unido)...
  • Investigación del autismo

    Existen actualmente muy diversas líneas de investigación sobre el autismo y sobre las estrategias de intervención más efectivas para esta condición...
  • Testimonio: Claustrofobia

    Hola amigos, al igual que ayer deje reflejado un testimonio sobre la Agorafobia, hoy no iba a ser menos para la Claustrofobia, para acercaros a la...
Previous Next

jueves, 20 de diciembre de 2012

Financiación mundial para la salud mental

Hola blogueros !! 
La entrada de hoy va a ser muy visual. He preparado unas gráficas basándome en el dinero que destina cada continente a la salud mental. Y después de verlas os pondré una breve conclusión explicando el porqué de estas diferencias entre las gráficas de cada continente y que factores las condicionan. 

Comenzaremos a nivel mundial, una gráfica que englobe todas las gráficas de los diversos continentes, después pondremos una gráfica de cada uno de ellos. 
Gráfica que engloba los 5 continentes: 

Gráfica de Europa: 

Gráfica de África: 

Gráfica de América: 

Gráfica de Asia:

Gráfica de Oceanía: 

La diferencia más clara que podemos establecer viendo las gráficas es el desarrollo de cada país. Estableciendo una diferencias clara entre desarrollados y subdesarrollados. 
Otra diferencia es la existencia de la seguridad social en algunos continentes.

El  mayor porcentaje de dinero destinado a la salud mental procede en la mayoría de los continentes de los impuestos. En Europa destaca que un gran porcentaje procede de la seguridad social.
En los países más pobres los porcentajes mayores son por pago directo, impuestos y subvenciones externas.

Para concluir podemos decir que la diferencia que existe en la forma de destinar dinero de cada continente para la salud mental es directamente proporcional al trato de esta en la vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario