• Prosopagnosia

    ¿Qué hay de la prosopagnosia? Para poder identificar a los seres queridos, los enfermos de prosopagnosia se concentran en otras claves visuales,...
  • ¡ Vámonos de botellón !

    Hola blogueros !!  ¿Quien no se ha ido de botellón alguna vez? ¿ Quien no ha controlado la cantidad de alcohol ingerido?  ¿ Quien no ha...
  • Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • ¿ Sabes que es la enfermedad invisible ?

    Hola blogueros !! ¿ Habéis escuchado hablar de la enfermedad invisible ? Es posible que conozcáis a gente que la padece y que en...
  • Las manías más comunes de los seres humanos

    ¿Sabéis cuáles es el ranking de las manías en humanos? ¿No? Seguro que después de leer esto, todos caemos en la cuenta de que tenemos alguna manía...
  • Micropsia

    O también llamado síndrome de Alicia en el país de las maravillas. Los sujetos perciben los objetos mucho más pequeños de lo que son en realidad,...
  • Prosopagnosia

    ¿Qué hay de la prosopagnosia? Para poder identificar a los seres queridos, los enfermos de prosopagnosia se concentran en otras claves visuales,...
  • ¡ Vámonos de botellón !

    Hola blogueros !!  ¿Quien no se ha ido de botellón alguna vez? ¿ Quien no ha controlado la cantidad de alcohol ingerido?  ¿ Quien no ha...
Previous Next

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿Obsesionado con tu físico?

Bueno amigos, a todos nos gusta estar guapos y ser atractivos a otros ojos. Pero...¿podemos llegar a obsesionarnos? Pues la verdad es que si chicos.
Se trata de un trastorno mental denominado Dismorfia corporal, a menudo afecta a numerosos famosos y famosas, pero la verdad es que cualquier chico o chica puede presentar este trastorno. La dismorfia consiste en obsesionarse con cualquier parte de nuestro cuerpo, da igual que sea las caderas, piernas, nariz u orejas.

Esta enfermedad comienza a partir de la adolescencia y va aumentando con el tiempo. Muchos de los problemas que acarrean este tipo de trastornos es llegar hasta tal punto de  enfermar. Es decir, es fácil caer en trastornos alimenticios, el uso de pastillas o incluso antidepresivos.
La obsesión llega a tal punto que la persona no se acepta en la sociedad, lo que provoca un aislamiento social, familiar e incluso del centro de trabajo.
Estudios revelan que en España ha aumentado el numero de personas que acuden a centros de belleza y centros de cirugía plástica. Por un lado esto beneficia a todas las empresas de estética y belleza, pero ¿realmente compensa?. Cada uno tiene su punto de vista, la verdad es que si fuésemos cirujanos, nos vendría que ni pintado, pero la realidad de todo este asunto es que millones de personas sufren cada vez más este trastorno. ¿Cómo salgo hoy?Tengo que hacer dieta,mejor con más maquillaje, esconder esta parte de mi cuerpo... Estas cosas son las que más se plantean los pacientes, viven en una preocupación constante, de como simplemente se verán en otros ojos.

Amigos lectores, esto ha sido todo por hoy. Mañana más y mejor!!


1 comentario:

  1. Nacemos de nosos pais, qué menos que aceptarnos como somos con o que nos deron? :)

    Muitas gracias Alba, porque me deche a idea para a última entrada. Xa te enlazarei. Feliz navidad!

    ResponderEliminar