• Triscaidecafobia: temor desproporcionado hacia el número 13

    Hola una vez más locos y locas, hoy os quiero hablar de una fobia, por así decirlo, al número 13. Seguro que muchos saben de lo que estoy...
  • Estudio genético

    Hola blogeros! Para seguir con el tema de la farmacogenética que os he comentado en un anterior post y para concluirlo os voy a dejar un estudio...
  • La realidad de los soldados

    ¿Ser valiente? ¿Servir con honor a tu país? ¿ Ser más hombre? ¿Alejarte de los tuyos por amor a tu país? ¿Ser un orgullo para la comunidad? Uno...
  • Investigación del autismo

    Existen actualmente muy diversas líneas de investigación sobre el autismo y sobre las estrategias de intervención más efectivas para esta condición...
  • Profundizando en la Hipnosis terapéutica

    Hola amigos/as! Ayer os hablé del polémico tema de la "hipnosis". Es un concepto algo difícil  de aceptar y creer, ¿verdad? Pues aquí os dejo...
  • ¡La salud mental es de todos!

    La mayoría de la gente sabe o tiene una idea de lo que es la salud mental, pero no todo el mundo está concienciado con esta idea y lo que...
  • Triscaidecafobia: temor desproporcionado hacia el número 13

    Hola una vez más locos y locas, hoy os quiero hablar de una fobia, por así decirlo, al número 13. Seguro que muchos saben de lo que estoy...
  • Estudio genético

    Hola blogeros! Para seguir con el tema de la farmacogenética que os he comentado en un anterior post y para concluirlo os voy a dejar un estudio...
Previous Next

martes, 11 de diciembre de 2012

Drogas y cerebro, una mezcla explosiva


¡ La cosa va de drogas hoy queridos locos!

¿ Quien no ha probado drogas alguna vez?

¿ Quien no ha tenido alguna vez alguna conducta de riesgo?

Pero ¿ que pasa si nos acostumbramos a consumir drogas de forma frecuente ?



Las drogas son sustancias o compuestos químicos que alteran la forma en que trabaja nuestro cuerpo.
Las hay legales, son los llamados medicamentos. Que como ya sabemos con un uso adecuado puede prevenir, retrasar o curar enfermedades.
Pero por otro lados están las ilegales y nocivas que suelen ser consumidas por diversas razones:
- Escapar de la realidad
- Diversión
- Sentirse bien

 Los efectos de las drogas pueden variar según la clase de droga, la cantidad que se consuma, con cuánta frecuencia se tomen, etc.


Una vez dentro de nuestro organismo, el torrente sanguíneo se encarga de transportarla a otras partes del cuerpo. Lo peor de esto es cuando la droga llega al cerebro, ya que puede causar daños irreversibles aunque solo se tome una sola vez.

Allí drogas alteran nuestra capacidad para tomar decisiones y elegir cosas saludables entorpeciendo nuestros sentidos y sumergiéndonos en una falsa realidad. Puede que al principio provoquen cierta “euforia”, pero pasados sus efectos producirán una profunda tristeza, malestar y disconformidad con nosotros mismos.

Alcohol, cocaína, crack, hachís, anfetaminas, éxtasis, heroína, GHB, ketamina, LSD, marihuana, metanfetamina, nicotina, inhalantes, rohipnol…

Estos viajes tan agradables a veces se hacen irreversibles, y quedan efectos de por vida en el cerebro que no tienen solución.
Aquí os dejo un documental del National Geographic sobre drogas alucinógenas. Echarle un vistazo, es muy interesante.



En mi próxima entrada, Punset nos introducira en un mundo donde nada es real.  No os la perdáis!

2 comentarios:

  1. Por desgracia, como bien dices, a veces no somos conscientes de que por una sola vez que probemos alguna droga los daños pueden ser irreversibles... el mayor error es pensar que bebiendo o tomando drogas lo pasaremos mejor esa noche y lo que podemos conseguir al final es arrepentirnos el resto de nuestra vida.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, todo depende de quien es la persona.
    la marihuana no es una planta y muy beneficiosa

    ResponderEliminar