• IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

    Todos vemos a diario que se celebran jornadas para todo tipo de tema, pues bien, las enfermedades mentales no se quedan atrás. Y es que ya se ha...
  • Síndrome de Savant

    Alguna vez habéis visto una película de Bruce Willis titulada “Mercury Rising”? Pues es precisamente de lo que trata este post, no de la película,...
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados

    Hoy quiero hablaros del miedo a los espacios cerrados, ya que ayer os hable de la agorafobia, ya que es otro trastorno que existe en nuestra sociedad...
  • Alguien voló sobre el nido del cuco

    Hello Bloggers, hoy toca "día de peli". Aquí os dejo una de las películas más famosas y exitosas del cine. Como no, la "locura" está presente. Es...
  • Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

    Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios...
  • La realidad de los soldados

    ¿Ser valiente? ¿Servir con honor a tu país? ¿ Ser más hombre? ¿Alejarte de los tuyos por amor a tu país? ¿Ser un orgullo para la comunidad? Uno...
  • IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

    Todos vemos a diario que se celebran jornadas para todo tipo de tema, pues bien, las enfermedades mentales no se quedan atrás. Y es que ya se ha...
  • Síndrome de Savant

    Alguna vez habéis visto una película de Bruce Willis titulada “Mercury Rising”? Pues es precisamente de lo que trata este post, no de la película,...
Previous Next

sábado, 15 de diciembre de 2012

¿Los transexuales son enfermos mentales?

¿Quién no ha pensado alguna vez que lo transexuales son enfermos mentales?

Pues bien, tal y como publicó el País el pasado 5 de diciembre, los transexuales eran considerados enfermos mentales hasta que la "biblia" de la psiquiatría ha certificado que ya no lo son:

 El DSM-5, acrónimo en inglés del Manual Diagnóstico y Estadístico de Enfermedades Mentales, elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, en sus siglas en inglés), solo conserva la "disforia de género", es decir, la angustia que sufre la persona que no está identificada con su sexo masculino o femenino.
En España hay entre 7.000 y 12.000 transexuales, que llevan años pidiendo ser excluidos de los manuales psiquiátrico,al igual que activistas y transgénero de todo el mundo. En este país su derecho a sentirse hombre o mujer está reconocido desde 2007. Pueden cambiar de nombre legalmente u operarse para tener genitales del otro sexo, pero sobre el papel padecían una enfermedad. No por el dolor causado por sentirse mujer viviendo en el cuerpo de un hombre o viceversa, sino por el mero hecho de ser transexual.

El estigma se sumaba al rechazo social, la incomprensión o el largo tratamiento al que muchos de ellos se someten y que incluye repetidas intervenciones quirúrgicas para adecuar su aspecto al del sexo deseado. Pero hay mucho más. Estudios citados por las asociaciones aseguran que los transexuales padecen una tasa de paro de entre el 60% y el 80%.

El órgano directivo de la APA aprobó el pasado 1 de diciembre el nuevo manual, la primera revisión a fondo en 20 años de los criterios diagnósticos más compartidos en el mundo de la psiquiatría. Se publicará en mayo de 2013 y en él, junto a otras modificaciones, ha desaparecido el término "Trastorno de la Identidad de Género", según ha explicado una portavoz de la asociación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario