• Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • Síndrome de Cotard o The Walking Dead

    Hola a todos, os voy a hablar de una rara patología en la que las personas creen estar muertas, sienten que no tienen nervios, ni sangre, ni...
  • ¿Somos todos adictos?

    Hola queridos amigos, después de las entradas sobre adicciones que os hemos relatado, muchos de vosotros os estareis preguntando si también lo...
  • ¿ Sabes que es la enfermedad invisible ?

    Hola blogueros !! ¿ Habéis escuchado hablar de la enfermedad invisible ? Es posible que conozcáis a gente que la padece y que en...
  • Asesinos...¿Por qué matan?

    Buenos días blogueros! Hoy os voy a hablar de los asesinos en serie. Todos nos hemos preguntado alguna vez, viendo las noticias...¿Por qué matan,...
  • Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • Síndrome de Cotard o The Walking Dead

    Hola a todos, os voy a hablar de una rara patología en la que las personas creen estar muertas, sienten que no tienen nervios, ni sangre, ni...
Previous Next

lunes, 10 de diciembre de 2012

Tricotilomanía: la necesidad de arrancarse el pelo

Buenos días amigos, hoy voy a hacer referencia a un trastorno de control impulsivo que afecta al 4% de la población, y en el que las mujeres tienen una probabilidad cuatro veces mayor de resultar afectadas que los hombres, este trastorno como el título afirma es la Tricotilomania.

Y os estareis preguntando que qué es esta patología, pues deciros que viene de depilar y manía, y consiste en arrancar el cabello o vello de distintas zonas del propio cuerpo, que lleva a la calvicie severa, y es un padecimiento crónico y de difícil curación.

Las personas que lo sufren tienen un comportamiento o hábito recurrente e irresistible, siendo incapaces de detenerlo, incluso viendo que ocurre la calvicie. El sujeto se arranca pelo a pelo, principalmente de la cabeza, aunque puede actuar también sobre distintas partes del cuerpo como cejas, pestañas, barba, axilas o vello púbico.

Puede presentarse en niños, pero la edad clave del padecimiento es entre los 9 y 13 años, y su desarrollo puede estar influido por depresión o estrés.
La tricotilomanía no siempre ocurre en un estado consciente, pues puede suceder en un estado similar al de trance.
Estas personas pueden incluso crear rituales asociados al arrancado del cabello, incluyendo la búsqueda de tipos de cabello específicos para arrancar o arrancarlo hasta que se cree una sensación agradable o en respuesta a una sensación específica.

Por hoy os dejo con esta información para que penseis sobre ello, y mañana voy a hablaros de otro trastorno relacionado con esta patología. Un saludo locos y locas.

4 comentarios:

  1. Creo conocer un par de personas con este habito, aunque nunca pensé que esto podría ser un trastorno de control impulsivo, de todas formas nunca han llegado al punto de hacerse calvas.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante el blog, buena idea de los alumnos de enfermería, lo seguiré. Saludos de las residentes de matronas de Extremadura!!PyL

    ResponderEliminar
  3. Hola, me siento identificada con la chica de la imagen, me veo a mi misma haciendo lo mismo...ahora cada vez menos, pero hubo una época en que tambien arrancaba mi cabello, buscaba pelos específicos, es dificil de explicar y supongo que de entender si no lo vives, porque es algo inconsciente, y que necesitas hacer.
    Hoy en dia intento controlarme, cuando estoy nerviosa suelo hacerlo, pero me doy cuenta y me freno.

    ResponderEliminar
  4. Hola yo sufro de eso desde k tengo uso de razon hoy en dia tengo poco cabello es decir estoy calva y a pesar de eso me sigo arrancando el poco pelo k me keda y no se ya k hacer...

    ResponderEliminar