• Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

    Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios...
  • La otra cara del alcohol ...

    Hola blogueros !! Hoy vamos a continuar con el tema del alcohol. Como ya sabéis un tema de gran actualidad el botellón, las macrofiestas,...
  • Influencia de la psiquiatría

    Hola amigos/as! ¿Sabéis la influencia que tiene la psiquiatría en la sociedad y el ser humano? En esta gráfica os muestro unos datos...
  • La historia de Mike

    Buenos días gente! Hoy os voy a contar una historia real, un testimonio de un coronel estadounidense con síndrome de Tourette, la enfermedad...
  • Tanatofobia y necrofobia

    Hola locos y locas, vamos a tratar hoy un tema bastante usual y universal, y es el miedo a la muerte y a todo lo relacionado. El ser humano tiene...
  • Prosopagnosia

    ¿Qué hay de la prosopagnosia? Para poder identificar a los seres queridos, los enfermos de prosopagnosia se concentran en otras claves visuales,...
  • Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

    Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios...
  • La otra cara del alcohol ...

    Hola blogueros !! Hoy vamos a continuar con el tema del alcohol. Como ya sabéis un tema de gran actualidad el botellón, las macrofiestas,...
Previous Next

martes, 11 de diciembre de 2012

Tricofagia: ingestión compulsiva de pelo

Bienvenidos de nuevo a nuestro pequeño rincón de la locura, hoy os relacionaré la Tricotilomanía con esta patología, ya que están normalmente muy asociadas, la Tricofagia.

Esta patología está caracterizada por la ingesta compulsiva de pelos, por lo general propios, después de habérselos arrancado (de ahi la relación con el anterior trastorno). La incidencia, al igual que la Tricotilomanía, es de un 4% en la población total, y también afecta más a las mujeres.

El ritual es un factor importante, y puede involucrar tocar el bulbo de la raíz con los labios, saborear el cabello, y ocasionalmente masticarlo. Con el tiempo pueden acumularse en el tracto gastrointestinal, causando trastornos serios debido al bloqueo gástrico o intestinal, que pueden ser tratados endoscópicamente pero se recomienda el tratamiento quirúrgico para los de mayor tamaño o con complicaciones

Os dejo una imagen muy llamativa de este acúmulo, llamado tricobezoar gástrico, para que veais la magnitud del problema.


2 comentarios:

  1. La imagen es increíble, cuesta creer que una persona pueda comer tal cantidad de pelo. Además creo haber visto en un programa de TV que se llama 1000 maneras de morir una chica que murió a causa de esta patología.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, lo pongo para que lo puedas ver al igual que quien quiera, un saludo!
      http://www.youtube.com/watch?v=F0Vzp8b2FTA&playnext=1&list=PLB4EFB8335200FE24&feature=results_video

      Eliminar