• Profundizando en la Hipnosis terapéutica

    Hola amigos/as! Ayer os hablé del polémico tema de la "hipnosis". Es un concepto algo difícil  de aceptar y creer, ¿verdad? Pues aquí os dejo...
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados

    Hoy quiero hablaros del miedo a los espacios cerrados, ya que ayer os hable de la agorafobia, ya que es otro trastorno que existe en nuestra sociedad...
  • Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • ¿Eres adicto al médico?

    Hola amigos, la verdad es que mucha gente visita constantemente al médico, pero no por una cuestión de salud, sino por el simple hecho de ir al...
  • Equilibrio emocional en pareja

    EL ESTRÉS Y EL AMOR EN LA RELACIÓN DE PAREJA Hola blogeros, hoy se me ha ocurrido hablar de las relaciones de pareja, algo muy...
  • El mito del 10%

    Hola amigos, bienvenidos un día más a nuestro pequeño rincón de la locura. Hoy quería hablaros de algo que todo el mundo hemos escuchado alguna...
  • Profundizando en la Hipnosis terapéutica

    Hola amigos/as! Ayer os hablé del polémico tema de la "hipnosis". Es un concepto algo difícil  de aceptar y creer, ¿verdad? Pues aquí os dejo...
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados

    Hoy quiero hablaros del miedo a los espacios cerrados, ya que ayer os hable de la agorafobia, ya que es otro trastorno que existe en nuestra sociedad...
Previous Next

jueves, 6 de diciembre de 2012

Investigación del autismo


Existen actualmente muy diversas líneas de investigación sobre el autismo y sobre las estrategias de intervención más efectivas para esta condición que se desarrollan en diferentes ámbitos científicos como la psicología, la psicopedagogía, la medicina y las nuevas tecnologías.
Muchas de las líneas de investigación que se relacionan a continuación se corresponden con distintas teorías sobre el autismo que no se excluyen mutuamente. Existe especial compatibilidad entre aquellas que tienen una base médica o genética con aquellas que resultan muy útiles para describir la sintomatología de esta condición.


Coherencia Central:
Existe evidencia clínica de la tendencia de las personas con autismo a fijarse más en los detalles y en las partes, y a fallar en la obtención de una visión global, tanto en lo relativo a la percepción, atención, semántica y procesos lingüísticos
Teoría de la Mente:
Algunos psicólogos cognitivos han encontrado evidencia de unas dificultades específicas de las personas con autismo en las tareas de “teoría de la mente” (sistema conceptual y mecanismo de inferencia para la comprensión y predicción de los estados mentales). Algunos investigadores han encontrado que un número elevado de la personas con Síndrome de Down tienen también dificultades en estas tareas bajo ciertas condiciones.

Pero no os creáis que es sólo esto, más a delante comentaré más campos de investigación.
Saludos amigos!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario