• ALZHEIMER

    Continuando con la anterior entrada sobre la DEMENCIA que dejé abierta, espero que hubierais visto el vídeo.  Es más bien un caso anecdótico...
  • Hunger Point

    Buenos días locos y locas, me ha parecido interesante comentar otra película que he encontrado. Hunger point!!  La terrible obsesión...
  • ¿ Es realmente divertido ?

    Hola blogueros !!  En mi anterior entrada hemos hablado de las alucinaciones que pueden llegar a crear las drogas. Estas sustancias alteran la...
  • La realidad de los soldados

    ¿Ser valiente? ¿Servir con honor a tu país? ¿ Ser más hombre? ¿Alejarte de los tuyos por amor a tu país? ¿Ser un orgullo para la comunidad? Uno...
  • Claustrofobia: miedo a los espacios cerrados

    Hoy quiero hablaros del miedo a los espacios cerrados, ya que ayer os hable de la agorafobia, ya que es otro trastorno que existe en nuestra sociedad...
  • Autismo

    Chicos, como ya hemos comentado anteriormente sobre autismo, que mejor forma de entenderlo que viendo un pequeño documental.  En este documental...
  • ALZHEIMER

    Continuando con la anterior entrada sobre la DEMENCIA que dejé abierta, espero que hubierais visto el vídeo.  Es más bien un caso anecdótico...
  • Hunger Point

    Buenos días locos y locas, me ha parecido interesante comentar otra película que he encontrado. Hunger point!!  La terrible obsesión...
Previous Next

domingo, 2 de diciembre de 2012

Suicidio: primera causa de muerte en jóvenes

Continuando con el tema anterior.  Hoy comentaremos "el suicidio en la gente joven". 

Por primera vez en España mueren más jóvenes por suicidio que por accidentes de tráfico. Pero, ¿qué lleva a una persona joven a suicidarse?



Según el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica,Julio Bobes, “su limitada capacidad para asumir la frustración”. “Un desengaño amoroso, que para una persona mayor no va a tener más consecuencias que las lógicas de toda ruptura, en una persona joven puede suponer un deseo profundo de desaparecer”, explica. Y si a esto se añade que la juventud, hoy, tiene a su alcance infinitos “recursos” para suicidarse —drogas, alcohol, coches, libertad de movimientos, etcétera—, y que las sociedades avanzadas propician un incremento paulatino de los cuadros ansioso-depresivos (lo que ya se conoce como patologías de la vida cotidiana), el coctel está servido.

Menos mal que, en un alto porcentaje, el suicidio puede evitarse (sólo uno de cada 20 intentos se consuma) e incluso, según los psiquiatras, prevenirse; es decir, que bastaría con prestarle más atención “a lo que ocurre a nuestro alrededor y aplicar unas políticas de prevención adecuadas”, explica Bobes, para que el número de suicidios se redujera.

Pero la realidad es distinta y, en términos globales, el suicidio es ahora mismo la primera causa de muerte en España, al margen, claro está, de las muertes por causas naturales.

El próximo día os contaré una de las muchas historias reales, impactantes!

Gracias blogeros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario