• Tanatofobia y necrofobia

    Hola locos y locas, vamos a tratar hoy un tema bastante usual y universal, y es el miedo a la muerte y a todo lo relacionado. El ser humano tiene...
  • Testimonio: Agorafobia

    Hola locos y locas, como en los días pasados hablamos de este trastorno, hoy quiero acercaros el testimonio de la gente que convive con él o que ya...
  • COULROFOBIA

    Bueno amigos, ya queda menos para irnos de vacaciones. Pero aún no nos vamos chicos, no temáis.  A menudo solemos escuchar eso de me dan miedo...
  • FELICES FIESTAS !!

    Hola locos y locas !! Comienzan las vacaciones de navidad y toca disfrutarlas. A lo largo de este tiempo habéis visto todo el material que...
  • Estudio genético

    Hola blogeros! Para seguir con el tema de la farmacogenética que os he comentado en un anterior post y para concluirlo os voy a dejar un estudio...
  • Hunger Point

    Buenos días locos y locas, me ha parecido interesante comentar otra película que he encontrado. Hunger point!!  La terrible obsesión...
  • Tanatofobia y necrofobia

    Hola locos y locas, vamos a tratar hoy un tema bastante usual y universal, y es el miedo a la muerte y a todo lo relacionado. El ser humano tiene...
  • Testimonio: Agorafobia

    Hola locos y locas, como en los días pasados hablamos de este trastorno, hoy quiero acercaros el testimonio de la gente que convive con él o que ya...
Previous Next

sábado, 8 de diciembre de 2012

Niños superdonatos con trastornos asociados

Buenos días gente!

Hoy os voy a hablar de los niños superdotados.
Aparentemente, los niños superdotados son personas normales, como nosotros, a diferencia de que tienen un coeficiente intelectual superior a lo normal. Sin embargo, "no es oro todo lo que reluce".



Estos niños desarrollan una serie de habilidades que suelen ser inusuales para su edad y que si no se identifican a su debido tiempo y no pueden potenciar estas aptitudes, se producirá un retraso en su desarrollo intelectual.



Se puede producir un desajuste entre la esfera intelectual y las otras facetas de la personalidad debido a una proceso acelerado de madurez mental, lo cual implica que su desarrollo emocional y social no sea como el del resto de los niños.

Es obvio que las necesidades educativas de estos niños no son las que corresponden a las propias de su edad. Si no desarrollan todo su potencial intelectual se puede dar un sentimiento de frustración que desemboque en un fracaso escolar.

Cuando un niño superdotado no se identifica como tal o no se le estimula intelectualmente para que desarrolle su potencial pueden aparecer problemas de comportamiento importantes tal como:
        
- Agresividad: el niño se rebela y se niega a seguir las reglas establecidas, da muestras de violencia verbal y física.
- Pasividad: el niño intenta abstraerse del mundo exterior y se crea un mundo de fantasía sin contacto social, se muestra reacio a comunicarse con la gente y no se defiende si recibe insultos o le pegan.

A parte de esto, existen trastornos específicos paralelos a las superdotación que comento a continuación en el pequeño archivo pdf que acabo de crear, pinchad en la imagen:

https://www.dropbox.com/s/tbtnbmjhf3vnf50/NI%C3%91OS%20SUPERDOTADOS%20Y%20TRASTORNOS%20ASOCIADOS%20final.pdf?m

No hay comentarios:

Publicar un comentario