• Trastorno afectivo estacional

    Hola amigos, hoy quería contaros algo que me llamo la atención, y es este trastorno también conocido como depresión invernal, que es un trastorno...
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: TOC

    Hola de nuevo locos y locas: Hoy trataré un tema bastante interesante y llamativo, se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que es el...
  • Drogas y cerebro, una mezcla explosiva

    ¡ La cosa va de drogas hoy queridos locos! ¿ Quien no ha probado drogas alguna vez? ¿ Quien no ha tenido alguna vez alguna conducta de...
  • La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
  • ¿ Quieres saber más?

    Hola blogueros !! ¿ Os están gustando todos los temas que tratamos en este blog ? Bipolaridad, esquizofrenia, psicosis ... Enfermedades a las que no...
  • La otra cara de la superdotación

    Hola señoritos y señoritas! Continuando con el tema de los niños superdotados, y para hacer los post un poco menos teóricos y más interactivos...
  • Trastorno afectivo estacional

    Hola amigos, hoy quería contaros algo que me llamo la atención, y es este trastorno también conocido como depresión invernal, que es un trastorno...
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: TOC

    Hola de nuevo locos y locas: Hoy trataré un tema bastante interesante y llamativo, se trata de un tipo de trastorno de ansiedad que es el...
Previous Next

martes, 4 de diciembre de 2012

¡Una película diferente!

Hola blogueros !!
Hoy no me apetece profundizar en ningún tema ... así que voy recomendaros una película.


¿ Quieres pasar un rato agradable?
¿ Quieres reírte?

¡"ELLING"  es la clave !

Elling vive ensimismado desde la muerte de su madre. Sólo encuentra en Kjell Bjarne, un gigante bonachón que arrastra como él una vida traumática, un cómplice y un interlocutor de sus fantasías viajeras y sexuales. Después de un período de internamiento/aislamiento en un hospital, tutelados por los servicios sociales noruegos,  ambos son propuestos para ser reintegrados a la comunidad.

Las situaciones que se les plantean a ambos en su convivencia en común y con el resto de la sociedad están llenas de frescura y gracia, no exentas de cierta ternura y dramatismo encubierto, pero tratados de forma menos moralizante y sensiblera que otras producciones que tratan temas similares. Acciones tan triviales y cotidianas para nosotros como ir a la compra, hablar por teléfono, ir a comer a un restaurante... o simplemente salir a la calle, suponen para ellos un gran esfuerzo.  Y otras en cambio resultan abiertamente chistosas.


En definitiva, en la película coexisten realidad e irrealidad, mundo real y mundo interior, verdad y ficción, sociedad y marginalidad... una reunión de contrarios dispuestos con una naturalidad fácilmente asumible por el espectador, que disfruta tanto de ella, que sus noventa minutos le resultan escasos.

Si queréis pasar un buen rato ya sabéis queridos, no os la perdáis merece la pena. Es una recomendación muy interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario