• Adam Lanza...¿Síndrome de Asperger?

    Buenos días amigos, ya hemos visto en numerosos medios de comunicación la noticia sobre la masacre en un colegio infantil de Connecticut. En esta...
  • Sabías que...?

    Personajes historicos tales como Darwin  padecían de hipocondría?. Pues sí, de hecho el gran Darwin famoso por sus teorías como ya todos...
  • Síndrome de Cotard o The Walking Dead

    Hola a todos, os voy a hablar de una rara patología en la que las personas creen estar muertas, sienten que no tienen nervios, ni sangre, ni...
  • Suicidio: primera causa de muerte en jóvenes

    Continuando con el tema anterior.  Hoy comentaremos "el suicidio en la gente joven".  Por primera vez en España mueren más jóvenes por...
  • Casos reales: El suicidio de Amanda Todd

    Esta es la triste historia de Amanda Todd. Uno de los casos de suicidios por acoso, más impactantes que he leído nunca.   La trágica muerte...
  • Estudio genético

    Hola blogeros! Para seguir con el tema de la farmacogenética que os he comentado en un anterior post y para concluirlo os voy a dejar un estudio...
  • Adam Lanza...¿Síndrome de Asperger?

    Buenos días amigos, ya hemos visto en numerosos medios de comunicación la noticia sobre la masacre en un colegio infantil de Connecticut. En esta...
  • Sabías que...?

    Personajes historicos tales como Darwin  padecían de hipocondría?. Pues sí, de hecho el gran Darwin famoso por sus teorías como ya todos...
Previous Next

jueves, 6 de diciembre de 2012

Saltando muros

Hola bloggers! Estamos un día más aquí, para contaros una pequeña historia que he leído en una web de una asociación de psicología.
Esta es la historia de un grupo de enfermos mentales, que acuden a una sesión de técnicas teatrales. Algo que para nosotros es algo "simple" para ellos, en ese instante, es uno de los momentos más felices de su vida.
"Una simple sonrisa es la mejor curación del mundo..."


 

Impresiones después del taller de técnicas teatrales de personas afectadas de trastornos psicóticos de embotamiento y aplanamiento afectivos.
 
1- ¿Podrías contar en qué ha consistido?
2- ¿Cómo te has sentido durante este taller y qué te ha aportado?
3- ¿Crees que este tipo de actividades son importantes en tu recuperación?
KRATOS 
- El taller ha consistido en diversas técnicas para aprender a desenvolverse en un escenario y en la vida. 
- Me he sentido integrado y me ha aportado el perder la vergüenza. 
- Creo que son importantes porque me aportan seguridad, compañerismo, aprender a desenvolverme en la vida y un camino que seguir.

L.MIGU.
Me ha gustado mucho el desparpajo de Oswaldo para llevar su sesión. No tengo nada que decir malo o que cambiaría de lo que viví. Todo se convirtió en un baile de alegría y emociones. No sé, era como si la energía rondara por la clase. Oswaldo me pareció un fenómeno. Todo muy original desde el hablarnos en un idioma inventado, pasarnos objetos, las muecas y los gestos numerosos. Era todo pura energía positiva. El punto y final fue cuando caminábamos con las máscaras de diferentes formas llegando a bailar con ellas (o lo que cada uno pudiese) y cuando las tiramos sentí hasta algo de pena de tanto mirarlas. El juego del globo me gustó también, sobre todo cuando la niña traviesa me pinchó. Y la última parte cuando todos nos convertíamos en una sola figura, me faltan las palabras de amor..., emoción..., alegría...que  sentí en esa clase.  
 
MAN.
-Estas actividades son necesarias. Con estas actividades me he sentido feliz, apoyándonos todos en lo que hacemos. 
-Son actividades importantes para tu recuperación. 
-Llevarse bien con los compañeros, hacer la estancia más fácil.

ALF.
Primero, en encontrarte a ti mismo y al mismo tiempo levantarte la autoestima y saber que la cabeza la tienes encima de los hombros. Segundo, me ha llenado de orgullo y me ha aportado seguir adelante y no bajar la guardia y, por último, para mí estas actividades son importantes porque me dan a entender que para mí es como un escalón más, como un piropo, como una estrella... La máscara me identifico con ella, y toda la clase me gustó mucho porque mi mente está relacionada con el pasado, presente y futuro, que fue el ejercicio de andar descalzo... Se relaciona por los flash que me da presentir que yo he estado aquí y, compañero, no tengo nada más que decir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario