• FELICES FIESTAS !!

    Hola locos y locas !! Comienzan las vacaciones de navidad y toca disfrutarlas. A lo largo de este tiempo habéis visto todo el material que...
  • El mito del 10%

    Hola amigos, bienvenidos un día más a nuestro pequeño rincón de la locura. Hoy quería hablaros de algo que todo el mundo hemos escuchado alguna...
  • Sabías que...?

    Personajes historicos tales como Darwin  padecían de hipocondría?. Pues sí, de hecho el gran Darwin famoso por sus teorías como ya todos...
  • Historia de una enfermedad social

    Hoy voy a explicar lo que en anteriores publicaciones había citado, el estigma de la enfermedad mental que acompaña a la sociedad desde...
  • ¿ Comes sin parar y a todas horas ?

    Hola blogueros !! Hoy vamos a tratar un problema que a veces no lo relacionamos con algún tipo de trastorno psicológico  Ese...
  • Miracle run

    Bueno amigos, aquí os dejo otra película. Me ha parecido muy interesante, además de buena película, es emotiva e impactante, y más aún sabiendo que...
  • FELICES FIESTAS !!

    Hola locos y locas !! Comienzan las vacaciones de navidad y toca disfrutarlas. A lo largo de este tiempo habéis visto todo el material que...
  • El mito del 10%

    Hola amigos, bienvenidos un día más a nuestro pequeño rincón de la locura. Hoy quería hablaros de algo que todo el mundo hemos escuchado alguna...
Previous Next

martes, 4 de diciembre de 2012

¿Sabías que...?

¿ Sabías que…..
durante años era costumbre en Londres las visitas al manicomio para ver a los “locos” ?.

En la ciudad de Londres (Reino Unido) todos los domingos el manicomio de Bethlehem Royal Hospital estaba abierto al público. Los visitantes que asistían a la exhibición de los “locos” pagaban una entrada de medio penique. Según los archivos de este hospital en el siglo XVIII el manicomio recaudó por este concepto unas 400 libras anuales.
Un simple cálculo matemático nos dice que cada año unas 100.000 personas pagaron por ver a los enfermos mentales del Bethlehem Hospital, lo cual representa un número enorme de visitantes. En 1.700 el censo de Londres era de medio millón de habitantes.

El pintor inglés William Hogarth (1697-1764) dejó constancia gráfica de este hecho en un grabado titulado “A Rake’s Progress”.
Los enfermos mentales han sido objeto de burlas y escarnio en muchas culturas durante siglos; afortunadamente ésto ya forma parte del pasado.


¿ Sabías que…..
dos psicólogos de la Universidad de Harvard, Robert Yerkes y John Dodson, descubrieron que la ansiedad moderada puede ser beneficiosa para las personas ?.

En 1908 estos psicólogos norteamericanos afirmaron que la ansiedad o excitación, como ellos la llamaban, hacía que los individuos tuvieran un mayor rendimiento en las tareas que debían realizar. Yerkes y Dodson también observaron que cuando la ansiedad era elevada el rendimiento de la persona era menor. Representaron lo anterior mediante una curva, “la curva de Yerkes-Dodson” que tiene forma de U invertida

Por lo tanto, según Yerkes y Dodson, en los seres humanos una ansiedad moderada es buena para llevar a cabo nuestras tareas y que nuestro esfuerzo sea útil. Además una cantidad leve o moderada de ansiedad hace que la persona esté alerta frente a potenciales peligros.

La ansiedad elevada nos paraliza, pero por el contrario el excesivo relax puede llevarnos al fracaso.
Mediante psicoterapia los psiquiatras y psicólogos ayudan a las personas demasiado ansiosas a superar su problema

No hay comentarios:

Publicar un comentario