• Micropsia

    O también llamado síndrome de Alicia en el país de las maravillas. Los sujetos perciben los objetos mucho más pequeños de lo que son en realidad,...
  • IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

    Todos vemos a diario que se celebran jornadas para todo tipo de tema, pues bien, las enfermedades mentales no se quedan atrás. Y es que ya se ha...
  • La masacre de Columbine

    Esta es la historia real de dos dos adolescentes, Eric Harris, de 18 años de edad, y Dylan Klebold de 17, entraron en la escuela, de donde eran...
  • ¿ Eres un adicto a los videojuegos ?

    ¿ Te gustan los videojuegos ? ¿ Cuantas horas de tu tiempo libre les dedicas ? ¿ Desconectas del mundo durante horas y te centras en los...
  • Financiación mundial para la salud mental

    Hola blogueros !!  La entrada de hoy va a ser muy visual. He preparado unas gráficas basándome en el dinero que destina...
  • Anorexia un problema de todos

    ¿Sabías que...? Hola chicos y chicas, anteriormente habíamos hablado sobre la anorexia, que recordamos que es un trastorno alimenticio, el cuál...
  • Micropsia

    O también llamado síndrome de Alicia en el país de las maravillas. Los sujetos perciben los objetos mucho más pequeños de lo que son en realidad,...
  • IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES MENTALES

    Todos vemos a diario que se celebran jornadas para todo tipo de tema, pues bien, las enfermedades mentales no se quedan atrás. Y es que ya se ha...
Previous Next

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Agorafobia: miedo a los espacios abiertos

Hoy quiero hacer referencia a un miedo común de nuestra sociedad, aunque a muchos os pueda resultar extraño, es el miedo intenso a los espacios abiertos.


Aunque también incluye el miedo a salir sólo de casa o a alejarse de ella, miedo a situaciones o lugares en los que no se pueda salir con dificultad o resulte vergonzoso, miedo a estar en un lugar en el que pueda sufrir una crisis de pánico y no tenga ayuda, miedo a viajar en tren, autobús, avión, etc en proporción también a la distancia, incluso miedo a cruzar la calle.

Las situaciones que provocan esta alteración tienen a evitarse por la persona que la sufre, o si se llega a realizar le provocan un gran malestar y necesitan siempre de una persona conocida que le acompañe y le de confianza.
Este trastorno en un grado severo incapacita y dificulta la vida diaria, tanto laboral, familiar como social. En formas mucho mas severas suele haber una incapacidad absoluta que impide salir del hogar y permanecer en el mismo lugar si no es con compañía de un ser querido que le brinde total confianza.

Un dato importante es que el 90% de las personas que sufren agorafobia también sufren trastorno de pánico, y se cree que es éste el que desencadena la agorafobia; además es más común en mujeres que en hombres.

Os dejo una web muy interesante sobre este trastorno para quien quiera profundizar más sobre el tema (haciendo click en la imagen)

1 comentario:

  1. Me interesa mucho este tema porque conozco a varias personas que tienen o tuvieron en algún momento este problema. No es nada fácil ya que te condiciona enormemente el día a día, sobre todo porque empiezas a depender de otras personas para que te acompañen a sitios tan simples como el supermercado de al lado de casa. La parte positiva de mi experiencia es que vi que estas personas cercanas a mi que han tenido este problema, con ayuda profesional, familiar y un poco de tiempo se acaba mejorando y superando la agorafobia.

    ResponderEliminar