• Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
  • Triscaidecafobia: temor desproporcionado hacia el número 13

    Hola una vez más locos y locas, hoy os quiero hablar de una fobia, por así decirlo, al número 13. Seguro que muchos saben de lo que estoy...
  • ¿ Eres un cleptómano ?

    Hola blogueros !! Hoy es la ultima entrada antes de las vacaciones. Vamos a hablar sobre la cleptomanía. ¿ Sabéis lo que es...
  • COULROFOBIA

    Bueno amigos, ya queda menos para irnos de vacaciones. Pero aún no nos vamos chicos, no temáis.  A menudo solemos escuchar eso de me dan miedo...
  • ¿Obsesionado con tu físico?

    Bueno amigos, a todos nos gusta estar guapos y ser atractivos a otros ojos. Pero...¿podemos llegar a obsesionarnos? Pues la verdad es que si...
  • Síndrome de la mano ajena

    Hola amigos, hoy voy a hablaros de otra enfermedad mental extraña, y es el caso de la mano ajena o alienígena, que es poco frecuente, pero...
  • Síndrome de Lima

    Síndrome de Lima Justo el síndrome opuesto al síndrome de Estocolmo. En el síndrome de Lima los secuestradores se vuelven más compasivos con...
Previous Next

lunes, 3 de diciembre de 2012

Casos reales: El suicidio de Amanda Todd

Esta es la triste historia de Amanda Todd. Uno de los casos de suicidios por acoso, más impactantes que he leído nunca.

 
La trágica muerte de Amanda Todd, de 15 años de edad  se produjo un mes después de que la joven estudiante colgase en YouTube un vídeo en el que, sin pronunciar una palabra, simplemente con tarjetas escritas, explica el acoso que sufría desde hace tres años.
En el vídeo, de 9 minutos y titulado "Mi historia: lucha, acoso, suicidio, daño ", Amanda Todd explica que cuando tenía 12 años un desconocido que conoció a través de una vídeo-conversación la convenció para que le enseñase los pechos.

Un año después, el desconocido la contactó a través de Facebook y demandó que se desnudase en frente de la cámara a cambio de no distribuir imágenes de su primer encuentro.

Poco después, la policía se presentó en la casa de la joven porque las imágenes habían sido distribuidas a sus profesores, amigos y familiares. 

Todd describe en el vídeo la ansiedad, depresión y pánico que le causó la distribución de su imagen desnuda y como cayó en un círculo vicioso de drogas y alcohol que agravaron su sufrimiento.


Un año después, el desconocido creó una página de Facebook en la que utilizó la imagen desnuda de Amanda como su foto del perfil. "Perdí todos mis amigos y el respeto que la gente me tenía. Me insultaban y me juzgaban. Nunca podré recuperar esa foto. Está ahí para siempre", declaró.

La pesadilla de Todd continuó otro año más a pesar de que cambió de colegio. En una ocasión, medio centenar de jóvenes la esperaron frente a su nueva escuela y la novia de un amigo la golpeó mientras otros grababan en sus teléfonos móviles la agresión."Quería morirme. Cuando (mi padre) me trajo a casa, bebí lejía. Me mató por dentro y creía que me iba a morir. La ambulancia vino y me llevó al hospital y me purgaron" continua la joven canadiense en el vídeo.

Al salir del hospital, Todd descubrió en Facebook múltiples mensajes diciendo que se merecía lo que le pasaba y que debería morir. Amanda se mudó a otra ciudad y cambió de nuevo de colegio. Pero el acoso siguió a través de internet.

"Estoy continuamente llorando. Todos los días pienso por qué estoy todavía aquí. Mi ansiedad es horrible. No he salido en todo el verano. Todo por mi pasado. La vida no mejora. No puedo ir al colegio o reunirme con gente. Me estoy cortando constantemente. Estoy muy deprimida", relataba.

El vídeo termina con dos tarjetas en las que se lee "No tengo a nadie. Necesito a alguien. Mi nombre es Amanda Todd" y una foto de su brazo sangrando con múltiples cortes.

Amanda fue hallada muerta en su casa de Port Coquitlam, en la provincia de Columbia Británica. La Policía Montada canadiense no ha revelado cómo murió la joven pero dijo a través de un comunicado que su fallecimiento no es fruto de un acto delictivo.




8 comentarios:

  1. pinche gente sangrona que se hace pasar por otros en internet y hace que gente inocente muera por su causa¡¡
    chingen a su madre¡
    urse whispa i love marihuana

    ResponderEliminar
  2. PINCHE GENTE, EN ESTA VIDA TODO SE PAGA, A LA GENTE EN QUE CHINGAOS LE PERJUDICA SI SE ENSEÑA O NO, NI LES VA NI LES VIENE, ,LO QUE PASA QUE SON BUENOS DE PENDEJOS

    ResponderEliminar
  3. Nos creemos los dueños de la verdad y pre jusgamos a todos sin esperar alguna explicacion, todos fuimos complise de esto

    ResponderEliminar
  4. Por gente como esa es que la malloria me dan asco
    :-p

    ResponderEliminar