• Chistes, frases y demás locuras

    Hola blogeros !! Hoy vamos a centrarnos en algo más desenfadado y diferente. Frases dichas por gente cuerda sobre la gente que esta loca. Puntos de...
  • Post-Aborto

    Muy buenas queridísimos bloggeros, hoy toca hablar sobre el síndrome postaborto. Ya hemos hablado sobre el síndrome postparto, pero...¿que sucede...
  • ¿Eres adicto al médico?

    Hola amigos, la verdad es que mucha gente visita constantemente al médico, pero no por una cuestión de salud, sino por el simple hecho de ir al...
  • Asesinos...¿Por qué matan?

    Buenos días blogueros! Hoy os voy a hablar de los asesinos en serie. Todos nos hemos preguntado alguna vez, viendo las noticias...¿Por qué matan,...
  • Te doy mis ojos

    Hola locos y locas ! Estos días lluviosos, en los que no apetece salir de casa, que mejor que hacerse unas palomitas y tirarte en...
  • Historia

    Y que hay de la historia de la anorexia? Bien amigos, en la Edad Media, una época en que los valores religiosos estaban muy arraigadas en las...
  • Chistes, frases y demás locuras

    Hola blogeros !! Hoy vamos a centrarnos en algo más desenfadado y diferente. Frases dichas por gente cuerda sobre la gente que esta loca. Puntos de...
  • Post-Aborto

    Muy buenas queridísimos bloggeros, hoy toca hablar sobre el síndrome postaborto. Ya hemos hablado sobre el síndrome postparto, pero...¿que sucede...
Previous Next

viernes, 21 de diciembre de 2012

La locura de Internet

Hola amigos, hoy quería hablaros de un problema social del día a día, Internet como problema mental.


¿Se ha visto jamás que un progreso tecnológico produzca tan dreprisa su patología?

En la actualidad el número de publicaciones y estudios médicos sobre este tema es ya desbordante, y la adicción a Internet es ya un hecho, y un asunto serio, incluso para algunos una patología temible.

Hoy Internet se considera como una droga potencial, y ya hay testimonios como el de Stéphane, que es un ingeniero informático de 40 años divorciado que afirma que se ha vuelto a casar con su ordenador, y que cada mes aumenta el tiempo que pasa conectado, actualmente doce horas al día durante la semana, y a veces incluso diecicho durante los fines de semana. Dice que primero el uso sólo era profesional, sólo para envío de e-mails, pero que poco a poco fue descubriendo foros, lugares de subasta y diversos juegos, y hasta su vida amorosa se ha vuelto virtual, entablando relaciones con mujeres de la red, enviandose mensajes y fotos explícitamente sexuales; dice haber dejado a su novia y ve mucho menos a sus hijos, ya que según él: "prefiero esas aventuras sin riesgo, en las que sueño con mujeres que no veré jamás".

Esto puede parecernos hasta un punto sano, pero le está trayendo problemas en su trabajo, ya que se evade y se conecta a Internet pasándosele las horas, hoy incluso está amenazado de despido; además dice evadirse muy fácil sobre todo de noche, hasta se le pasa la hora de comer y de dormir, y se siente incapaz de desconectarse.


Aunque parezca increible, esta historia no es excepcional, hay miles de casos parecidos. En EEUU, según la asociación americana de psicólogos, el 6% de los usuarios de Internet, es adicto a la Web.

Un psicólogo americano preparó un cuestionario para saber que tipo de internautas existen y después de analizarlo, describió los "perfiles tipo" de los usurarios entre los que cabe destacar:

- Los razonables: utilizan Internet con moderación, prefieren las relaciones directas, y no les preocupa no poder conectarse.

- Los adictos: han descubierto Internet y no han podido escapar, viven pegados al mundo virtual, se aislan, pierden a sus amigos y descuidan la familia, incluso pierden el apetito y el sueño.

- Los enganchados del cibersexo: para algunos es un modo de acceso a la sexualidad, a través de webs eróticas y pornográficas. Este uso representa una afuerte proporción de los usuarios adictos. Se combina la adicción de Internet con la adicción sexual.

En fin amigos, como todo en cierta medida es bueno, cuando hay un abuso se vuelve un problema, y como toda "droga" engancha y este problema se vuelve patológico.

Os dejo un video, tipo comedia, porque a parte de aprender hay que divertirnos un poco, espero que lo disfruteis.

1 comentario:

  1. Como bien dices, todo tiene su limite... engancharse a Internet, a los videojuegos o a la televisión no es bueno para nadie ya no solo en el aspecto mental sino también en el aspecto físico o incluso higiénico. Esta claro que no hay que sobrepasarse, aunque claro esta, quien no se a perdido una tarde entera enganchado a Internet sin darse cuenta?...

    ResponderEliminar