• La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
  • Sabías que...?

    Personajes historicos tales como Darwin  padecían de hipocondría?. Pues sí, de hecho el gran Darwin famoso por sus teorías como ya todos...
  • Sano y feliz hasta la última etapa de la vida

    Hola compañeros/as:  Buscando información interesante para la actualización del Blog he leído, el llamado decálogo de la Vejez, de autor...
  • ¿La violencia puede producir trastornos mentales?

    Hola blogueros !!  En la entrada de hoy vamos a tratar un tema muy delicado y de total actualidad como es la violencia de genero. Estamos...
  • Te doy mis ojos

    Hola locos y locas ! Estos días lluviosos, en los que no apetece salir de casa, que mejor que hacerse unas palomitas y tirarte en...
  • ¿Queréis saber que enfermedad es más comun?

    Hola blogeros!! Os estamos explicando cada día las múltiples enfermedades que afectan a la mente. Pero hoy vamos a tomar un camino...
  • La otra cara del alcohol, parte II

    Hola locos y locas !! En la entrada de hoy terminaremos por abordar el tema del alcohol y los trastornos que causan en el cerebro. En esta entrada...
  • Sabías que...?

    Personajes historicos tales como Darwin  padecían de hipocondría?. Pues sí, de hecho el gran Darwin famoso por sus teorías como ya todos...
Previous Next

lunes, 17 de diciembre de 2012

¿ Sabes que es la enfermedad invisible ?

Hola blogueros !!

¿ Habéis escuchado hablar de la enfermedad invisible ? Es posible que conozcáis a gente que la padece y que en realidad ni ella ni nadie que los rodea sabe identificar su forma de actuar como algo enfermizo. 
El síndrome de los adictos a las compras se llama oniomanía  o shopaholics (en ingles)


Una persona que va de compras siempre de forma excesiva se la considera por lo general frívola o caprichosa. Pero en realidad  cuando ésta puede padecer un alto grado de sufrimiento y de incapacitación.
 Los expertos advierten que el deseo de comprar, una forma para hallar la felicidad, proviene del exterior más que del interior, debido al acoso que hace la publicidad.

El consumo compulsivo afecta sobre todo a mujeres y jóvenes. Se trata de una patología que puede encubrir una depresión, ya que la persona en cuestión sólo siente satisfacción cuando compra.

 Después, debido a los problemas de conciencia (por el gasto indebido que hizo), cae en un estado depresivo; y el no poder ir de compras le provoca una profunda tristeza y una gran ansiedad. Al igual que sucede con las drogas, la necesidad de consumir se hace mayor cada día. Y esta situación puede llegar a producir grandes problemas tanto psicológicos como sociales en la persona que lo padece. 

Se trata de una adicción de predominio femenino según los especialistas porque son ellas las más vulnerables a ciertos trastornos de la personalidad (desde baja autoestima, estado depresivo hasta soledad). 
Cualquier cosa les sirve: zapatos, joyas, ropa, accesorios, cosmética, antigüedades ... 


Esta claro que vivimos en una sociedad consumista, en donde la satisfacción personal se encuentra en conseguir lo que deseamos. Todo lo que nos rodea nos lleva al razonamiento de que eres más feliz cuanto más pueden tener. 

En su justa medida no es peligroso, todos podemos darnos algún capricho de vez en cuando, pero el problema viene cuando no somos capaces de comprar de forma razonable y nuestra vida entra en un bucle infinito de consumo y facturas desorbitadas. 

En mi próxima entrada os recomendare una película muy entretenida donde se ve la vida de una mujer compradora compulsiva. 

1 comentario:

  1. Que horror...y mas ahora con la crisis que hay!
    Yo siempre asocie esto con el "pijerio"

    ResponderEliminar